domingo, 6 de septiembre de 2009

Sobre manolo, por Néstor Espinosa.


Voy a hablar del amigo de un amigo, realmente nunca lo conocí, pero su ser está plasmado en mi mente tan claro como si el fuera mi mamá. Este sujeto se hacia llamar Manolo, nunca supe por que no se presentó nunca ante mi con su nombre real, pero para mi bastó con esa palabra compuesta por tres silabas para denominarlo, era simple,es un nombre pegajoso, fácil de reconocer y, aunque muy conocido, es poco usual encontrarse con alguien que se llame así.
Lo que mas me llamó la atención de este sujeto, es que era tan multifacético, que su locura se camuflaba entre su desarrollado nivel cltural. Muy pocos sabemos de su problema mental, que de todas formas sigue sin definirse con exactitud y además del que me enteré por la boca de su mejor amigo, quien lo conocía con exáctitud, era como si el lo hubiera creado.

Después de que supe de su existencia, Manolo se fué convirtiendo en un ser mítico para mi, tán mítico como el coloso de Rodas, incluso más mítico que la existencía del Olimpo. Pero aún así seguí escuchando hablar sobre el. Era paradójico que aún que llegué a negar la existencia de este individuo, yo quisiera seguir enterandome de las anécdotas que lo formaron. Entiendo que ha estado al borde de la muerte, y aún cuando se salva de las peores no he notado que su percepción sobre la vida sea distinta a la que lo ha identificado siempre. Se también que sus amores han sido lo más exentricos que una persona se pueda imaginar, pero esa falta de afección con la realidad, lo ha hecho un ser revolucionario.

Concluyendo; he llegado a el punto en que no puedo afirmar que exíste, pero se que vive, por lo menos en mi mente y la de su mejor amigo, que con tanto detalle me ha sabido ilustrar su vida y obra.

No hay comentarios: